jueves, 8 de marzo de 2012

CORRUPCION

Para muchos, hoy en día el problema mas grave al que se enfrenta  los países en desarrollo como México, es precisamente la corrupción. Esta comprobado que este fenómeno crea distorsiones a lo largo y ancho  de todas actividades económicas, políticas y sociales de un país. Y si bien su medición resulta un asunto sumamente difícil y complejo, es indispensable contar con parámetros de referencia para el diseño de estrategias eficaces que permitan combatirlo.
Los estudios sobre corrupción son relativamente recientes, pues hace poco tiempo, no se consideraba un tema central de investigación social. El interés por analizar los factores que propician la corrupción y las formas de combatirla ha sido consecuencia de un cambio en relación a la percepción.
Para la agencia internacional denominada Transparencia Internacional, “la corrupción ha dejado de ser vista solo como un asunto moral y ética, estático e inmutable para cierto tipo de individuos o sociedades. Cada vez más, la corrupción se percibe como una conducta humana que obstaculiza el desarrollo humano y por lo tanto requiere ser medida”. A partir de 1995, la organización internacional ha venido difundiendo anualmente un listado de países, con los índices de corrupción que se percibe en estos.
De conformidad a estos indicadores, en México en el 2005 ocupo la posición 65 de un total de 159 países. En contraste, como el país menos corrupto, el primer lugar le correspondió Finlandia y Haití en último. México obtuvo 3.5 en una escala de donde Islandia fue elevada con 9.7. En el 2007 y 2008 se ubico en lugar 72 con un porcentaje de 3.2.
En 2009 México ocupaba el lugar 89 con una calificación que oscilaba entre 3.2 y 3.5 sobre 10, mientras que en 2010 ocupó el lugar 98, junto a Egipto y Burkina Faso.
La corrupción es un fenómeno social que ataca a cualquier rubro y a cualquier clase social, se presenta por la intención de enriquecerse a costa de las demás personas.
Los tipos de corrupción más notorios son, entre otros, los que se presentan dentro de las delegaciones; con los agentes de tránsito; haciendo trámites como la obtención de licencias, actas de nacimiento, matrimonio, en dónde los entes públicos piden las “mordidas” a cambio de la agilización del trámite, o simplemente para llevarlo a cabo.
Los países de todo el mundo ven a la corrupción como un problema social muy grande, hacen cumbres, organizan programas, etc. todo esto con el fin de arrancar de una vez con este problema.
A pesar de la fuerte lucha contra la corrupción, es difícil erradicarla, debido a los bajos ingresos que perciben los servidores públicos, que usan esto como justificación, para cometer este tipo de actos, la mejor manera de combatirla es denunciando estás acciones y evitando caer en ellas, pues de otra manera seguirán cometiéndose, porque los principales causantes de todo esto somos la población que accede a estos actos.
El país (México) ha sido dañado por además por el contrabando, derivado de la corrupción y complicidad de autoridades, sustentado en el abuso de esquemas legales que van acabando poco a poco con la economía.
Existe un grave daño a empresas mexicanas dedicadas al calzado, vestido, textiles, azúcar, alcohol, por las bandas que operan el contrabando técnico o documentado en México y que han encontrado un esquema legal para hacer sus importaciones de manera fraudulenta.

Patricia Delgado Aragón

miércoles, 7 de marzo de 2012



QUIEN GANARA LAS PROXIMAS ELECCIONES DEL 2012
Quien ganara las elecciones del 2012 a la presidencia de México los tres principales partidos y sus alianzas ya tiene a su candidatos, pero también tenemos un partido pequeño considerando como el partido alianza. Donde se van a enfrentas para que nosotros los ciudadanos como mexicanos decidamos quien será nuestro nuevo gobernante o presidenta.
Algunas de las cosas que se pueden invertir en el mundo es tiempo y dinero aunque el PRI tiene un capital indeterminable para hacerle la campaña a Peña Nieto, pero creo que la inversión de tiempo más efectiva asido por parte de Andrés Manuel López Obrador porque él se ha parado frente miles y cientos de poblados durante los últimos 6 años primero con la presidencia legitima y después con la Fundación del Partido Morena, donde ha tenido más oportunidad de conectarse con la gente.
La mayoría de nosotros toma las dicciones en base a las personas quienes están en la contienda y ahí es donde tiene la ventaja Andrés Manuel en la contienda y ha tenido una inversión de tiempo más eficiente que en caso de Josefina Vázquez Mota donde no teníamos idea que participara en esta contienda electoral  y en el caso de Peña Nieto donde es una inversión mediática mas fuerte y de los respaldos políticos que tiene atrás.

jueves, 1 de marzo de 2012

VOTEMOS POR ALGUIEN DIFERENTE

 


Como ya todos sabemos que Peña Nieto, Josefina Vásquez Mota y López Obrador son los candidatos a la presidencia de México 2012, pues lo más seguro es que ya sabes por quién votar este 2012, seguro lo harás por el PAN o PRI como la gran mayoría de la ciudadanía que lo ha hecho y como siempre todos los candidatos han sido muy corruptos. Por ejemplo seria la gran dictadura que tuvo el PRI con Salinas de Gortari, la ineptitud de Ernesto Zedillo y no se diga de los de antes.
Cuando llegaron las elecciones del 2000 y le dieron la oportunidad a Vicente Fox, la verdad todo mundo pensó que habría un gran cambio en el país, ya que era el primer representante del PAN que había ganado, pero a pesar de todo eso no mas fue un bueno para nada igual que los PRI.
Creo que a la vez estaría bien darle la oportunidad a otros tipos de candidatos como es López Obrador y no el carita bonita de Peña Nieto, los invitaría a que votemos por algo diferente si te quejas de los presidentes corruptos que hemos tenido porque sigues votando por el PAN o el PRI.
Veremos en los periodos de elecciones del 2012 como televisa muestra su gran apoya a Peña Nieto y de cómo hacen a un lado a López Obrador. Por último quiero decir es que no caigamos en lo mismo para después no decir por que vote por este candidato, sabiendo que hemos tenido gobernantes y todos ellos nos han visto la cara, pero porque no votar por la izquierda esta vez, dándole la oportunidad a candidatos que en realidad si quieren cambiar la imagen de México como lo es López Obrador.

IRVING OCHOA

“ENCUESTAS AMAÑADAS”

"convencer a 5 incluyendo a los afiliados"
En las recientes declaraciones del candidato de la izquierda tiene un lugar “encuestas amañadas”  donde mencionan que lo quieren hacer a un lado con ellas y con señalamientos de que esta enfermo. Para explicarlo de mejor manera y entendible por aquello de nuestros lectores no entiendan “ENCUESTAS AMAÑADAS”, significa encuestas con intereses del PRI-PAN, y en efecto sus “resultados son erróneos”.
"No quiero pelearme con nadie, lo único que puedo decirles es que vamos muy bien nosotros, ahora han querido hacernos a un lado con encuestas amañadas, están hasta queriendo desaforarme médicamente, dicen que estoy enfermo. Estoy muy bien, gozo de cabal salud, no tengo ningún problema, están queriendo hacernos a un lado, pero no van a lograrlo", aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Y como de costumbre no se olvido de asegurar que ahora cuenta con una mejor organización en su campaña a comparación del 2006. ¿Será que esa organización que asegura tener hoy, si la hubiese usado en el 2006 no estaría compitiendo como candidato si no estuviera preparándose para entregar la silla presidencial?
El candidato hizo énfasis en que se han afiliado en su movimiento de nombre MORENA más de 4 millones de personas que “convencerán” a 5 personas mas, por lo que tienen asegurados más de 20 millones de votos.
Hay que ver que credibilidad tiene el convencer a 5 personas.
La señora Celia García López de Mazatlán Sinaloa, con dirección infonavit jabalíes aseguro haberse afiliado al movimiento de regeneración nacional por necesidad económica, ya que le pagan diez pesos por llenar una hoja de opalina gruesa tamaño oficio con los datos de la credencial de otra persona de su localidad y por supuesto la firma del afiliado.
“Yo voy con las gentes a casas y le digo que si me puede prestar su credencial que es pa llenar unas hojas. La gente que no es perredista rapidito me dice es que yo no soy de ese partido, yo les digo ay oiga no se preocupe yo soy prillista pero ando en esto por que me pagan, me terminan prestando la credencial para hacerme el favor, yo les digo le van a hacer una llamadita y usted nomas diga que si”, así lo comento Celia.
La afiliada tiene como meta llenar 300 actas, ya que con ese dinero ira a ver a sus hermanos a Tijuana Baja California.
Viene la pregunta del millón, “encuestas amañadas”  ¿por quien? , ¿Por el PRI?, ¿Por el PAN?, ¿Por la izquierda?, ¿Por la misma sociedad que se hace participe en la contienda electoral? , o, ¿Por todos juntos?


Patricia Delgado Aragón



lunes, 20 de febrero de 2012

LA IMPRUDENCIA RUMBO A LA PRESIDENCIA (AMLO)

SI PIERDO ME VOY A” LA CHINGADA”
Como lo dijo en las elecciones de 2006, AMLO asegura que si esta vez pierde la presidencia de la republica, si se va a” LA CHINGADA”. Esto fue el miércoles, en un encuentro con empresarios del sector inmobiliario en la Ciudad de México, el virtual candidato presidencial de la izquierda comparó su actual contienda por el poder con su primera campaña, en 2006.

 “¿Te acuerdas en tu casa que dije que si la elección era limpia y libre me iba yo a ir, y si perdía, me iba a ir a vivir a La Chingada, te acuerdas? Sí, ahora sí”, aseguró López Obrador a uno de los asistentes.

Según el equipo de trabajo de AMLO se le dio un significado diferente al cual quiso expresar el precandidato de la izquierda: “La Chingada, como él le llama, es la quinta (rancho) que le regalaron sus papás en Chiapas (un estado del sur del país)”, dijo César Yáñez, vocero de López Obrador, a CNNMéxico. “No es en el sentido de la grosería, sino en ese, que él lo dice”.
Vayamos a las elecciones pasadas a la presidencia de la republica, y recordemos las palabras celebres del Andrés Manuel:"Tanta pinche tranza"= robar, Esto es un Compló=Conspiración de las Malvadas Fuerzas de La Derecha, el PRIAN, Cállate chachalaca=presidente hablador, etc.

¿“La chingada” será ese rancho que le regalaron sus papas”? ¿O es una más de sus palabras populares de su diccionario?

Recordemos también la actitud en campaña y el vocabulario de nuestro anterior presidente: el Sr. Vicente Fox Quesada, sus palabras celebres como: “amigochos”, "Pobre estúpido, eres un vulgar...". "Ahora el 75% de los mexicanos ya tienen lavadoras, y no precisamente de dos patas.", "Está en su punto, diría yo, está de primera, está de pelos como dicen los chavos." Y muchas otras más. Que dejo al país en ridículo ante el mundo con sus imprudencias.

“A donde vamos a parar”, como dice Marco Antonio Solís en su canción, con estos vocabularios de vergüenza, de poca profundidad y calidad. Cundo se le tomara la seriedad y el respeto que se merece ser un personaje que quiere representar a un país. Con esas palabras y poca formalidad a las situaciones se dará el verdadero cambio como lo afirman sus spot publicitarios y sus recientes declaraciones (AMLO).Donde está el cambio de campaña que dice tener, cuando sus discursos siguen siendo los mismos, donde  está la experiencia, la seriedad, donde la experiencia que asegura haber adquirido en los pasados seis años.
¿Sera este el verdadero cambio?  ¿O volverá la imprudencia a la presidencia?





Patricia Delgado Aragón

jueves, 26 de enero de 2012

UN NUEVO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Un nuevo candidato a la presidencia de la república
Tal es la controversia que ha causado las declaraciones y sugerencias de la famosa actriz kate del castillo. “creo mas en el chapo Guzmán” Es tanto el impacto que tuvo dicha publicación en tiwitter que se convirtió en un boom!
Tal es el gardo que hemos llegado, ¿Es tanta la ignorancia de nuestros señores gobernantes de lo que es el significado de política y gobernar?, que hasta hemos llegado a pensar que un criminal, narcotraficante lo haría mejor.
Política y gobernar es: acomodar, resolver, ayudar, organizar, saber, conozer, concientizar, es pensar, es una virtud, etc.
“No creo en las enfermedades, porque he aprendido como sus curas me han sido negadas, escondidas. No creo en ninguna institución o ley que se dedican a aterrorizarme y quitarme mi dinero”. Dijo kate
“No creo en el papa ni en el Vaticano con todo y su riqueza, como tampoco creo en los sacerdotes, ya que creo que el ser humano debe disfrutar del amor carnal, del sexo y de preferencias sin esconderse ni lastimando a nadie”.Ecribio la actriz
“Creo más en el “chapo Guzmán” que en los gobiernos que me esconden verdades, aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etc. Para su propio beneficio y riqueza”. Dijo
La actriz sugirió al capo que empezaran a” traficar con el bien, con las curas para la enfermedades, con comidas para niños de la calle, con al alcohol para los asilos de ancianos, con traficar con políticos corruptos y no con mujeres y niños que terminan esclavos y que quemen todos los prostíbulos donde la mujer no vale mas que una cajetilla de cigarrillos extendió”
“Anímese don, usted seria el héroe de héroes, trafiquemos con amor, usted sabe como “añadió kate, finalizando y rematando con “la vida es un negocio, lo único que cambia es la mercancía… que no?
Habrá que ver cuál es la repuesta de nuestros señores candidatos Enrique, Andrés Manuel, josefina, Ernesto y Santiago sobre qué opinan sobre dicha proposición de ser remplazados por uno de los capos más buscados en México. Y por qué no, también saber sobre qué opina el señor Guzmán.

Autora: Patricia Delgado Aragón.
ESTA ES LA MISMA HISTORIA
A lo largo del año 2012 escucharemos muchas  promesas de los candidatos de todos los partidos políticos, no solo vamos a escuchar anuncios, propuestas, convocatorias, etc. Si no también nos dirán que si votamos por alguno de ellos el país cambiara. Lo cual me resulta absurdo pues como pasan los años el país esta cada día peor.
También nos ofrecerán supuestas soluciones a los problemas de inseguridad, turismos, empleos, infraestructura, crecimiento económico, combate a la corrupción. Los cual veo que esto es natural ya que intenta convencer a sus votantes.
Ciento que México se ha quedado rezagado en los últimos años, en los siguientes términos como es Primer término: en la educación de calidad, donde sabemos que miles de jóvenes a corta edad no estudian, Segundo término: en la seguridad pública para que nosotros y nuestras familias podamos salir con mayor tranquilidad y por ultimo Tercer término: sería el de la economía para que los jóvenes tenga mayor oportunidades, pero empleo bien pagado de calidad.
Y por últimos creo que la democracia es algo importante para dejarlo en manos de los políticos, nosotros como ciudadanos tenemos un papel muy importante e insisto que la pregunta que deberíamos hacer a los políticos es como va usted a plasmar la realidad de sus propuestas.

IRVING OCHOA